
La respuesta es no. El CBD no coloca ni embriaga la mente. Tampoco causa adicción. Y sí es Terapéutico.
El CBD o cannabidiol es un cannabinoide que contienen en alto porcentaje las plantas de cannabis o cáñamo industrial. Es uno de los cannabinoides que están considerados legalmente como no estupefacientes ni droga. (Aunque en algunos casos en los envases a la venta haya obligación legalmente de etiquetarlos y distribuirlos como artículos tópicos, de coleccionismo u ornamentales.) Al contrario que el THC cannabinoide éste sí psicotrópico o psicoactivo presente en grandes porcentajes en la marihuana, pero en pequeñas trazas o pequeñísimos porcentajes casi indetectables en el cáñamo industrial, permitido por la Organización Mundial de la Salud en España.
Cuando el CBD es suministrado íntegramente junto a todos los componentes o cannabinoides de la planta se crea un efecto sinérgico el cual es necesario para tener unos efectos más intensos y duraderos que si por el contrario fuese CBD aislado o separado de todos los otros componentes de la planta.
El CBD o plantas completas o íntegras con CBD no crean adicción porque de por sí es Terapéutico para tratar cualquier otro tipo de adicción sobre cualquier sustancia altamente adictiva. Su efecto terapéutico se produce porque el CBD es un ansiolítico o calmante completamente natural y no nocivo.
Uno siempre puede interrumpir el tratamiento de CBD sin ningún tipo de problemas de abstinencia como sí suele ocurrir por ejemplo con los opiáceos farmacológicos u otras sustancias como el alcohol o el tabaco los cuales crean adicción y tienen efectos adversos y nocivos para el organismo.
Por eso se considera el CBD como un sustituto natural y sin ningún tipo de complicaciones ante otros productos sintéticos o nocivos, o simplemente cuando se pasan por momentos o etapas de ansiedad de cualquier tipo, o para ofrecer un bienestar diario.
Gracias por tu atención y hasta el próximo artículo.