
El CBD es el cannabidiol o propiedad que se encuentra en la planta del cáñamo o cannabis, en máxima concentración en sus flores o cogollos.
El CBD es una propiedad de la planta no psicotrópica como sí lo es el THC, con lo cual no coloca ni altera la mente (como lo hace el THC perteneciente en altas dosis a la marihuana y no al cáñamo, ambos cannabis pero distintas plantas). Por mucha sobredosis que uno ingiriera el CBD no tiene importantes ni graves efectos secundarios. Lo máximo que podría producir es algo de somnolencia y sequedad en la boca, pero para ello se debería ingerir más de 50.000 miligramos (cantidad inaccesible, y aún así uno no se sentiría drogado, ni altamente sedado).
El CBD tiene una particularidad y es que una vez llegados a la dosis adecuada la cual nos garantiza el beneficio como calmante y antiinflamatorio, ya no hace más efecto, con lo cual administrar más de la cuenta sería más bien como tirarlo o desperdiciarlo.
Así es, el CBD no tiene riesgo de sobredosis o efectos secundarios desagradables o peligrosos.
Estos son parte de sus generosos beneficios;
- antiinflamatorio
- analgésico
- antioxidante
- ansiolítico
- antiemético
- anticonvulsionante
El CBD juega un papel importante con el neurotransmisor y hormona serotonina y cortisol.
- Serotonina; neurotrasmisor o sustancia asociada a un estado de felicidad o bienestar. En sí mantenemos esos niveles en equilibrio siempre que sentimos bienestar y en ello viene implícito nuestra actitud frente la vida y también ante las adversidades.
- Cortisol; hormona o sustancia asociada a un estado de estrés y ansiedad o malestar constante. Solemos mantener altos esos niveles de cortisol cuando nos vemos incapaces de salir de un bucle de miedo, enfados y preocupaciones, retroalimentandolos una y otra vez. Ello hace que la mente enferme y se vea reflejado después en el cuerpo físico. O también dificulta la mejora o sanación o nos priva de esos momentos que toda mente y cuerpo necesita para requilibrarse.
Además hay muchas formas de nivelar esas dos sustancias, ya sea también con un aporte nutricional no solo a nivel físico sino también mental (y hacemos hincapié en ello porque consideramos que un cuerpo físico es creado por la mente y Consciencia y no al contrario). Sí, pues todas las patologías que llamamos enfermedades van a estar primeramente relacionadas con nuestros pensamientos y creencias de nuestro consciente y subconsciente, a veces individual o colectivo.
El primer paso siempre será autoconocerse, autoindagarse como ser vivo a todos los niveles tanto espirituales, mentales y físicos. Ello requiere de mucha paciencia, amor y comprensión hacia si mismo y hacia los demás.
Además de todo ello consideramos que el aporte de CBD para conseguir ese bienestar que nace desde el interior, es enriquecedor como lo es el contar con todas las propiedades que nos aportan las plantas y nuestro medio ambiente. Por ello nos sumamos desde un estado más consciente a un consumo más sostenible que nos aporte bienestar en nuestro medio que es la vida.
Nuestra naturaleza la cual somos todos, nos aporta todo lo necesario para vivir, todo depende del como procedamos con ello, si desde el egoísmo e ignorancia, o desde un estado mutuo amoroso y respetuoso. Desde una más sana y equilibrada inteligencia emocional. Pretendemos mantener esa simbiosis natural con la vida y no por el contrario ir contra natura.
Todo los medios naturales, sanos y orgánicos que nos ayuden a mantener ese equilibrio son bienvenidos y en este caso lo es el cáñamo o cannabis (leer más aquí) y el CBD.
Gracias, y nos vemos en los próximos artículos.